Aprender japonés puede ser una actividad exigente y estimulante, especialmente en las etapas iniciales. Esta afirmación es válida tanto para quienes estudian de forma autodidacta como para quienes siguen un curso formal. Como en el aprendizaje de cualquier idioma, la constancia es un factor clave. Afortunadamente, existen métodos alternativos que pueden facilitar el estudio; uno de ellos es el uso de aplicaciones diseñadas específicamente para aprender japonés.
¿Se puede aprender japonés con las apps?
Existen varias apps de japonés que ayudan a profundizar en aspectos específicos del idioma: los ideogramas (kanji) y los dos alfabetos hiragana y katakana, la gramática, la estructura de las frases, la pronunciación y la comprensión auditiva.
Al mismo tiempo, las apps, al igual que otros recursos para acercarse al idioma, tienen una limitación: si no las usas para practicar, no aprendes. En otras palabras, sin un compromiso constante es difícil avanzar. Dicho esto, si de verdad sientes que quieres sumergirte en la cultura japonesa empezando por el idioma y tienes un poco de voluntad:
LE APP SONO UN OTTIMO MODO PER INIZIARE
¿Qué apps existen para aprender japonés?
Existen varias apps para aprender japonés, cada una con características específicas. Veamos cuáles son las más comunes.
ALERTAS PERSONALIZADAS Y DESAFÍOS DIARIOS
Una herramienta muy interesante son las alertas personalizadas y los desafíos diarios, que fomentan un enfoque interactivo y ayudan a mantener la constancia en el aprendizaje.
VOCABULARIO ESPECÍFICO
También son muy útiles las secciones de vocabulario específico o relacionado con temas concretos, como “hacer la compra” o “pedir comida”. Tener un espacio en la app para profundizar en el léxico no solo sirve para afrontar con tranquilidad la vida cotidiana en Japón, sino también para conocer mejor su cultura, sus costumbres, sus eventos y festividades tradicionales (como el Año Nuevo japonés).
EJERCICIOS ESPECÍFICOS
También existen aplicaciones que ofrecen ejercicios basados en frases y estructuras gramaticales, o la posibilidad de practicar la pronunciación gracias a la tecnología de reconocimiento de voz.
PRONUNCIACIÓN Y CONVERSACIÓN
En algunos casos, incluso es posible interactuar con hablantes nativos de japonés a través de intercambios lingüísticos, lo que ofrece un enfoque más práctico y social.
Para concluir, existen diversas apps con características y funciones interesantes que pueden hacer el aprendizaje más ameno, aunque se trata de herramientas que deben integrarse en un camino más estructurado. Es importante tener en cuenta los distintos aspectos de este idioma, tan fascinante como complejo: además del obstáculo que suponen los diferentes alfabetos, hay muchas excepciones gramaticales y matices de significado que requieren una comprensión profunda para ser realmente interiorizados.
¿LO SABÍAS...?
Hablando de “curiosidades” lingüísticas, en japonés existe un sistema de contadores: un elemento particular del idioma que se usa para contar objetos, personas, animales y muchas otras categorías específicas. En lugar de usar simplemente los números, en japonés se deben añadir palabras concretas que indican el “tipo” de objeto que se está contando.
Por darte una idea, el contador hon se utiliza para contar cosas largas y cilíndricas, como bolígrafos o botellas, pero también libros, películas y series de televisión… no precisamente lo primero que uno imaginaría con esa descripción.
Las mejores apps para aprender japonés
Para ayudarte en tu camino de aprendizaje, hemos seleccionado para ti las 5 mejores apps para aprender japonés. Las herramientas que hemos elegido son las mejores en términos de completitud e interactividad, un aspecto fundamental para interiorizar un idioma.
01
Maru kana
Maru Kana es una excelente aplicación para aprender los dos alfabetos japoneses. Cuenta con una sección para hiragana y otra para katakana, a su vez divididas en sonidos suaves, sonidos duros y sonidos compuestos. Para cada letra encontrarás su lectura y cuatro palabras japonesas sencillas que la contienen, con transcripción en caracteres latinos y traducción al español.
Tocando la letra o las palabras, también podrás escuchar la pronunciación, dictada por la simpática voz de Maru-kun, la mascota de la app.
Después de estudiar una fila de caracteres, desbloquearás ejercicios para memorizarlos, en los que a veces tendrás que leer caracteres latinos y elegir los equivalentes japoneses, o hacer lo contrario. En otras ocasiones escucharás o leerás una palabra que deberás formar tú mismo.
La app también te muestra cómo escribir los caracteres a mano, siguiendo el orden correcto de los trazos, algo muy importante para dar tus primeros pasos en el estudio del japonés.
02
Anki
Probablemente la app para aprender japonés más conocida entre los estudiantes. Anki es la palabra japonesa para “memorizar”. Como puedes imaginar fácilmente, se trata de un sistema simple de tarjetas de memoria (flashcards), en el que se te presenta un anverso con lo que necesitas aprender y la respuesta en el reverso.
Dentro de la app puedes encontrar diferentes “mazos de cartas” ya creados para aprender verbos, gramática, kanji y mucho más, como nombres de ciudades o prefecturas japonesas.
La característica más valorada de Anki es que te permite crear mazos personalizados, con preguntas y respuestas creadas por ti mismo en función de lo que necesitas aprender en ese momento. Es una herramienta útil que puede acompañarte en las distintas fases de tu aprendizaje y que resulta fundamental para repasar.
De hecho, cuenta con la función de “tarjetas por repasar” que permite revisar de forma constante los términos en función del tiempo transcurrido desde la última vez que estudiaste cada carta.
03
Renshuu
Probablemente sea la app más completa para aprender japonés desde cero. Renshuu es la palabra japonesa para “ejercicio”, y precisamente en eso se centra esta aplicación. Sus tres secciones principales te permiten aprender vocabulario nuevo, kanji y gramática. Cada sección comienza con diapositivas en las que se explican los temas de la “lección”, seguidas de cuestionarios para evaluar lo que has aprendido. Si los superas, ganarás divertidas pegatinas virtuales para coleccionar. La dificultad aumenta gradualmente a medida que completas los tests, facilitando un aprendizaje progresivo.
Renshuu ofrece la traducción de los términos, la posibilidad de escuchar las pronunciaciones y explicaciones muy detalladas sobre vocabulario, kanji y gramática. Además, cuenta con un diccionario accesible en todo momento y te muestra el nivel JLPT (el examen oficial de lengua japonesa) del contenido que estás estudiando.
Una mención especial merece la sección de juegos de la app. Tendrás crucigramas, mangas y tres videojuegos en los que lucharás contra oponentes usando japonés, acompañado por Kao-chan, la mascota de la app.
04
Todaii
Jisho es la app ideal para aprender japonés si ya no eres principiante. Jisho significa “diccionario” en japonés, y este es, hasta la fecha, el más completo. Para cada palabra ofrece distintos matices de significado, usos frecuentes y varios ejemplos de frases donde el término se contextualiza.
En el caso de los kanji, muestra el orden de los trazos, los distintos componentes del carácter y sus diferentes lecturas. Se trata de una app más “técnica”, pero que te permite tener siempre a mano las múltiples facetas del idioma.
05
Jisho
Todaii es una excelente app para aprender japonés y perfeccionar su uso práctico. Aquí puedes leer distintos artículos de medios de comunicación y cadenas de televisión japonesas reales, donde cada palabra se puede abrir en una ventana con su lectura y traducción al español.
Además, la app permite escuchar las noticias mientras las lees, y guardar o repasar los términos encontrados en los artículos. Todaii es útil no solo para practicar vocabulario y la construcción de frases en japonés de forma aplicada, sino también como una gran manera de empezar a conocer Japón más allá de los estereotipos, a través de noticias reales y actuales.
Hemos seleccionado aplicaciones utilizadas en todo el mundo. Las apps que no tienen idioma español indicado están disponibles en inglés.



I pro e i contro di imparare il giapponese con le app
Imparare il giapponese con le applicazioni ha sicuramente il grande vantaggio di essere un modo facilmente accessibile e divertente; ti basta avere uno smartphone per accedere a giochi e quiz. Un altro punto di forza è che garantiscono la flessibilità: puoi decidere autonomamente come gestire il tuo studio inserendolo nei tuoi impegni quotidiani.
Certo è che le app servono solo se vengono effettivamente utilizzate. Sembra banale, ma non tutti hanno la costanza necessaria per sfruttarle al massimo. Inoltre, sono pensate per un pubblico generico, senza considerare le esigenze e caratteristiche personali di ognuno.
Bisogna anche avere la capacità di orientarsi tra la miriade di informazioni che le app contengono, soprattutto per quanto riguarda i kanji. Gli stessi giapponesi li imparano poco alla volta e il sistema scolastico giapponese prevede che si apprendano solo dopo i primi anni di elementari. È quindi necessario mantenere un approccio sistematico per non entrare in confusione.
Ciononostante le applicazioni rappresentano uno strumento integrativo che può rendere l’apprendimento del giapponese più piacevole. Affiancare il loro utilizzo a dei corsi, alla lettura di libri per imparare il giapponese, a conversazioni con madrelingua non può che fare bene.
Ahora puedes empezar a aprender japonés con las apps.
Hemos reflexionado juntos sobre si es posible o no aprender japonés con apps. Te hemos presentado 5 apps de japonés especialmente eficaces para aprender el idioma, cada una con sus propias características y puntos fuertes. Al final, hemos destacado los pros y los contras de estas herramientas.
Nuestro objetivo era ofrecerte recursos útiles para acompañarte en tu camino de exploración del japonés. Ahora te toca a ti elegir el camino a seguir, profundizando en los distintos métodos disponibles para aprender japonés.
¡Empieza tu aventura con un idioma extraordinario y entra en un mundo que te sorprenderá!
Nos ha ayudado a escribir este artículo:

Filippo Recaneschi
Crecí en un pequeño pueblo de Italia, pero siempre he viajado por todo el mundo. El Japón siempre ha formado parte de mi vida, pero fue al empezar a estudiar su idioma cuando comenzó realmente el descubrimiento de un mundo tan cercano y, al mismo tiempo, tan lejano.
Hay muchas formas de descubrir el mundo; yo he decidido buscar siempre una nueva.